UVM - Colegiatura, Carreras y Costos
LLa Universidad del Valle de México (UVM), anteriormente conocida como “Institución Harvard”, fue fundada en 1960 en el campus San Rafael, ubicado en la Ciudad de México. Desde entonces, ha crecido significativamente y se ha extendido por todo el país, consolidándose bajo su lema: “Por siempre responsable de lo que se ha cultivado”. Esta institución se distingue por ofrecer una amplia variedad de programas académicos de licenciatura y posgrado, reconocidos por su calidad educativa.
Datos destacados sobre la UVM:
- Ocupa el puesto número 7 en el ranking Readers Digest.
- Está posicionada en el lugar 59 a nivel nacional según el ranking de Webometrics.
- Se encuentra en el lugar 36 en México dentro del conteo realizado por 4ICU.
- En la Ciudad de México, es considerada una de las 10 universidades más importantes, de acuerdo con Grupo Reforma.
- Ofrece una modalidad de educación a distancia a través de UVM en Línea.
- Cuenta con una matrícula aproximada de 125,000 estudiantes.
- Dispone de un total de 44 programas académicos en áreas de licenciatura e ingeniería.
Información sobre costos y colegiaturas:
El costo de estudiar en la UVM varía según la licenciatura y el campus elegido. Los pagos son mensuales, además de una inscripción que se realiza al inicio de cada ciclo escolar. En el caso del campus San Rafael, los costos estimados son los siguientes:
- Inscripción: $4,235 pesos.
- Colegiatura promedio: $5,946 pesos por programa semestral.
- Registro SEP: $1,165 pesos.
- Seguro: a partir de $335 pesos.
En total, cursar una carrera de 9 semestres en este campus puede alcanzar un costo aproximado de $612,774 pesos.
Modalidades de estudio:
La UVM ofrece dos opciones principales para sus programas de licenciatura:
- Semestral.
- Cuatrimestral.
La modalidad disponible dependerá del campus donde el estudiante desee cursar su programa.
Requisitos para obtener el grado académico:
Para titularte como licenciado, deberás completar todas las materias incluidas en el plan de estudios, acumulando los créditos necesarios para cumplir con el mínimo exigido.
Además, puedes acceder a las becas UVM, que pueden cubrir hasta un 40% de la colegiatura, lo que representa una excelente oportunidad para muchos estudiantes.
- Datos destacados sobre la UVM:
- Información sobre costos y colegiaturas:
- Modalidades de estudio:
- Requisitos para obtener el grado académico:
Carreras de la UVM
La Universidad del Valle de México (UVM) cuenta con un catálogo de 44 programas académicos, organizados de la siguiente forma:
- UVM Ingeniería Biomédica
- UVM Ingeniería en Animación e Interactividad
- UVM Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible
- UVM Ingeniería en Mecatrónica
- UVM Ingeniería en Petróleo y Gas
- UVM Ingeniería en Sistemas Computacionales
- UVM Ingeniería Industrial y de Sistemas
- UVM Ingeniería Mecánica Industrial
- UVM Licenciatura Ejecutiva en Administración de Empresas
- UVM Ingeniería Mecatrónica con Enfoque Automotriz
- UVM Licenciatura Ejecutiva en Administración de Negocios Internacionales
- UVM Licenciatura Ejecutiva en Ciencias de la Comunicación
- UVM Licenciatura Ejecutiva en Comercio y Logística Internacional
- UVM Licenciatura Ejecutiva en Contaduría Pública y Finanzas
- UVM Licenciatura en Comercio y Logística Internacionales
- UVM Licenciatura Ejecutiva en Derecho
- UVM Licenciatura Ejecutiva en Dirección de Ventas
- UVM Licenciatura Ejecutiva en Diseño Digital
- UVM Licenciatura Ejecutiva en Ingeniería de Negocios y Manufactura
- UVM Licenciatura Ejecutiva en Ingeniería en Diseño de Software y Redes
- UVM Licenciatura Ejecutiva en Ingeniería en Tecnologías y Sistemas de Información
- UVM Licenciatura Ejecutiva en Ingeniería Industrial y de Sistemas
- UVM Licenciatura Ejecutiva en Psicología
- UVM Licenciatura Ejecutiva en Mercadotecnia
- UVM Licenciatura Ejecutiva en Relaciones Internacionales
- UVM Licenciatura en Administración de Empresas
- UVM Licenciatura en Administración de Empresas del Entretenimiento
- UVM Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales
- UVM Licenciatura en Administración Turística y Hotelera
- UVM Licenciatura en Arquitectura
- UVM Licenciatura en Comunicación y Medios Digitales
- UVM Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas
- UVM Licenciatura en Derecho
- UVM Licenciatura en Diseño Industrial
- UVM Licenciatura en Diseño Multimedia
- UVM Licenciatura en Diseño y Comunicación Gráfica
- UVM Licenciatura en Economía y Finanzas
- UVM Licenciatura en Enfermería
- UVM Licenciatura en Gastronomía (Kendall)
- UVM Licenciatura en Mercadotecnia
- UVM Licenciatura en Nutrición
- UVM Licenciatura en Psicología
- UVM Licenciatura en Químico Farmacéutico Biotecnólogo
- UVM Licenciatura en Relaciones Internacionales
- UVM Licenciatura en Relaciones Públicas
- UVM Licenciatura en Cirujano Dentista
Área: Ciencias de la Salud
- Licenciatura en Químico Farmacéutico Biotecnólogo.
- Licenciatura en Psicología.
- Licenciatura en Nutrición.
- Licenciatura en Enfermería.
- Licenciatura en Cirujano Dentista.
- Licenciatura en Medicina.
- Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia.
- Licenciatura en Fisioterapia.
Área: Diseño, Arte y Arquitectura
- Licenciatura en Diseño Industrial.
- Licenciatura en Diseño y comunicación gráfica.
- Licenciatura en Diseño Multimedia y Arte Digital.
- Licenciatura en Diseño de la Moda e Industria del Vestido.
- Licenciatura en Arquitectura.
Área: Hospitalidad, Turismo y Gastronomía
- Licenciatura Internacional en Gastronomía.
- Licenciatura en Gestión y Administración Hotelera.
- Licenciatura en Innovación Culinaria y Gestión.
Área: Ingenierías
- Ingeniería en Sistemas Computacionales.
- Ingeniería en Petróleo y Gas.
- Ingeniería Mecatrónica.
- Ingeniería Mecánica Industrial.
- Ingeniería Industrial y de Sistemas.
- Ingeniería Mecatrónica con enfoque automotriz.
- Ingeniería en Tecnología de la Manufactura.
- Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica.
- Ingeniería Biomédica.
- Ingeniería en Tecnología Interactiva en Animación Digital.
- Ingeniería Civil.
- Ingeniería en Energía y Desarrollo Sustentable.
Área: Negocios
- Licenciatura en Administración de Empresas del Entretenimiento.
- Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales.
- Licenciatura en Comercio Internacional.
- Licenciatura en Administración de Empresas.
- Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas.
- Licenciatura en Economía.
- Licenciatura en Mercadotecnia Deportiva Internacional.
- Licenciatura en Mercadotecnia.
- Licenciatura en Negocios Financieros y Bancarios.
Área: Sociales
- Licenciatura en Pedagogía.
- Licenciatura en Comunicación y medios digitales.
- Licenciatura en Derecho.
- Licenciatura en Relaciones Internacionales.
- Licenciatura en Relaciones Públicas.
- Licenciatura en Educación.
- Licenciatura en Criminología.
Carreras en Línea
- Licenciatura ejecutiva online en Administración.
- Licenciatura ejecutiva online en Derecho.
- Licenciatura ejecutiva online en Ventas y Comercialización.
- Licenciatura ejecutiva online en Mercadotecnia.
- Licenciatura ejecutiva online en Criminología.
- Licenciatura ejecutiva online en Educación.
- Licenciatura ejecutiva online en Diseño y comunicación gráfica.
- Licenciatura ejecutiva online en Contaduría pública y finanzas.
- Ingeniería en Diseño de Software y Redes.
- Ingeniería en Ciencia de Datos.
- Ingeniería en Negocios y Manufactura.
- Ingeniería en Logística.
- Ingeniería Industrial y de Sistemas.
- Ingeniería en Tecnologías y Sistemas de la Información.
Perfil de la Universidad del Valle de México
La institución tiene como propósito principal formar profesionales altamente capacitados y comprometidos con el progreso de la sociedad. Este compromiso incluye la integración de valores éticos y un fuerte impulso al emprendimiento y la innovación.
Entre sus principales logros y reconocimientos, se destacan los siguientes:
- Pertenece a la red internacional de universidades Laureate International Universities, lo que garantiza una perspectiva global en su enseñanza.
- Ha recibido la acreditación de Excelencia Académica otorgada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para sus programas de nivel superior y medio superior.
- Desde 1995, ha obtenido en diversas ocasiones la certificación de calidad académica “Lisa y Llana”, entregada por la Federación de Instituciones Mexicanas y Particulares de Educación Superior (FIMPES).
- Su facultad de Medicina está afiliada a la Asociación de Facultades y Escuelas de Medicina A.C. (AMFEM), lo que respalda su calidad educativa en esta área.
- Cuenta con un convenio de colaboración académica con el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), fortaleciendo sus vínculos con la investigación.
- Ha sido reconocida como una Empresa Socialmente Responsable, acreditación otorgada por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) por su impacto positivo en la sociedad.
- Sus programas de licenciatura han sido distinguidos con el Reconocimiento de Excelencia Académica por la SEP.
- A nivel nacional, destaca por el desempeño sobresaliente de sus equipos deportivos, especialmente el equipo de fútbol americano.
Considera estudiar en esta universidad si buscas:
- Estudiar en el extranjero, ya que ofrece más de 575 opciones de intercambio con universidades pertenecientes a la red Laureate, distribuidas en más de 75 países.
- Una formación integral, que no solo abarca conocimientos técnicos, sino también desarrollo en áreas como valores, arte, cultura y deportes.
- Carreras con alta proyección como la Ingeniería en Petróleo y Gas, reconocida por su amplio campo laboral en los próximos años.
- Educación de calidad a un costo accesible, con opciones como becas, financiamientos y planes de pago flexibles.
- Una rápida inserción en el mercado laboral. Según OCC Mundial, los egresados de esta institución son altamente valorados por empresas líderes en recursos humanos y reclutamiento en el país.
Campus de la UVM – Universidad Valle de México
La Universidad del Valle de México (UVM) dispone de un total de 39 campus, estratégicamente distribuidos a lo largo de toda la República Mexicana. Sus sedes más destacadas se encuentran en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. A continuación, se presenta un listado de sus instalaciones:
DF y área metropolitana
- Campus Lomas Verdes.
- Campus Chapultepec.
- Campus Sur Sede Coyoacán.
- Campus San Rafael.
- Campus Roma.
- Campus Hispano.
- Campus Sur Sede Tlalpan.
- Campus San Rafael Sede Marina.
- Campus San Ángel.
- Campus Lago de Guadalupe.
- Campus Texcoco.
- Campus Santa Fe.
- Campus Toluca.
Guadalajara
- Campus Guadalajara Sur.
- Campus Guadalajara Norte.
- Campus Zapopan.
Monterrey
- Campus Monterrey Norte.
- Campus Monterrey Cumbres.
Morelos
- Campus Cuernavaca.
Yucatán
- Campus Mérida.
Puebla
- Campus Puebla.
San Luis Potosí
- Campus San Luis Potosí.
Aguascalientes
- Campus Aguascalientes.
Sonora
- Campus Hermosillo.
- Campus Nogales.
- Campus Hermosillo Sede Obregón.
Baja California
- Campus Mexicali.
Querétaro
- Campus Querétaro.
Tamaulipas
- Campus Reynosa.
- Campus Tampico.
- Campus Matamoros.
- Campus Ciudad Victoria.
- Campus Nuevo Laredo.
Coahuila
- Campus Saltillo.
- Campus Torreón.
Tabasco
- Campus Villahermosa.
Chiapas
- Campus Tuxtla.
Veracruz
- Campus Veracruz.
Chihuahua
- Campus Chihuahua.
Una de las principales fortalezas de esta universidad radica en que sus instalaciones están consideradas entre las mejor equipadas del país. Para que los estudiantes puedan desarrollar habilidades prácticas en escenarios que simulan fielmente el entorno profesional, la universidad dispone de espacios especializados como una clínica dental, una clínica veterinaria, centros de simulación, una cámara de Gesell, una sala de juicios orales, un salón de cata, un showroom, una habitación modelo, así como una sala de medios digitales y otra de edición.
Por otra parte, todos los campus de la Universidad del Valle de México están dotados de áreas deportivas, bibliotecas, laboratorios, centros de cómputo, estacionamientos y talleres, ofreciendo una infraestructura completa para apoyar la formación integral de sus alumnos.
Admisiones UVM
La Universidad del Valle de México (UVM) ofrece inicios de cursos durante los meses de enero, mayo y septiembre, lo que permite mantener abiertas las inscripciones durante todo el año. Para inscribirte, solo necesitas acudir al campus que te quede más conveniente. Allí recibirás una lista con los documentos requeridos y, una vez reunidos, un asesor te acompañará paso a paso en el proceso.
Cursos y Programas de UVM – Universidad Valle de México
Como parte de sus programas de extensión universitaria, la UVM pone a tu disposición una variedad de cursos y diplomados diseñados para complementar tu formación académica. Dentro de su oferta, destacan las siguientes opciones:
- Diplomado en finanzas corporativas.
- Curso de Inglés.
- Diplomado en administración avanzada de compras.
- Diplomado de Diseño de Interiores.
- Diplomado Dirección de estrategías de ventas.
Si deseas explorar la oferta completa, así como las modalidades y el programa de estudios, puedes hacerlo a través de su sitio web, seleccionando la categoría “programas académicos”.
Cursos de Inglés en la UVM
Además de estos programas, la UVM ofrece una serie de cursos de inglés adaptados a diferentes perfiles, entre ellos:
- Curso intensivo de inglés básico.
- Teacher Training & Language Development I y II.
- Entrenamiento para el examen GlobalEnglish.
Es importante mencionar que estos cursos están disponibles exclusivamente para alumnos inscritos en la universidad y requieren el pago de un costo adicional a la colegiatura.
¡Contacta a la UVM – Universidad Valle de México!
Teléfono: 01 800 0000 866
Sitio web: www.universidaduvm.mx
Facebook: UVM.
Twitter: @UVMMEXICO.
YouTube: UVM | Universidad del Valle de México.