Becas Miguel Hidalgo 2025: Convocatoria, Registro y Requisitos

El estudiante recibirá un apoyo económico dependiendo de la modalidad a la que haya accedido dentro del sistema de Becas Miguel Hidalgo. Este beneficio consiste en un subsidio financiero destinado a los estudiantes de educación superior, el cual se otorga a lo largo del ciclo académico, con una duración total de 10 meses.
- Beneficiarios de las Becas Miguel Hidalgo 2024-2025
- Requisitos para Solicitar una Beca Miguel Hidalgo 2024-2025
- Guía para registrarse en el portal de Becas Miguel Hidalgo 2024-2025
- ¿Qué aspirantes son prioridad para la obtención de la Beca Miguel Hidalgo 2024-2025?
- ¿Cuál es el monto de la ayuda económica de las Becas Miguel Hidalgo?
- Instituciones incluidas en el Programa de Becas Miguel Hidalgo 2024-2025
- ¿Cómo es el proceso de selección de los beneficiarios de las becas Miguel Hidalgo 2024-2025?
- Becas Miguel Hidalgo de Guanajuato (Educafin)
Beneficiarios de las Becas Miguel Hidalgo 2024-2025
Este programa está dirigido a estudiantes en condición de vulnerabilidad o que cuenten con mérito académico destacado, siempre que formen parte de instituciones públicas en distintos niveles educativos, como el de Técnico Superior Universitario (TSU) o licenciatura. Además, deben pertenecer a centros educativos que se encuentren bajo la gestión de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo.
Para ser considerado beneficiario, es necesario demostrar que el ingreso per cápita del hogar es igual o inferior a la línea de bienestar urbano establecida por el gobierno federal. Entre las instituciones incluidas en este programa de becas, se encuentran organismos descentralizados, desconcentrados y aquellos que dependen directamente de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo.
Las instituciones educativas que ofrecen este apoyo incluyen escuelas nacionales, institutos, universidades pedagógicas y politécnicas, así como el Tecnológico Nacional de México.

Requisitos para Solicitar una Beca Miguel Hidalgo 2024-2025
Para acceder a una de las Becas Miguel Hidalgo, es imprescindible cumplir con ciertos requisitos generales, entre ellos, ser estudiante mexicano y estar inscrito en un programa de Licenciatura o Técnico Superior Universitario (TSU) en una institución de carácter público que dependa de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo o que sea un organismo descentralizado o desconcentrado.
Además, se requiere haber obtenido un promedio mínimo de 8.0 (o su equivalente en una escala de 0 a 10) en el ciclo escolar anterior, y no haber concluido estudios de Licenciatura previamente.
El registro debe realizarse a través del portal oficial de las Becas Miguel Hidalgo de Educación Superior, dependiendo de la institución donde se estén cursando los estudios. Entre otros requisitos, se incluyen los siguientes:
- No recibir otra beca que sea incompatible con la convocatoria.
- Si actualmente se cuenta con apoyos como Jóvenes Escribiendo el Futuro o las Becas Elisa Acuña, no será posible acceder a este beneficio, ya que están dirigidas al mismo sector estudiantil.
- Es posible combinar esta beca con aquellas otorgadas por Instituciones de Educación Superior (IES), siempre que su propósito sea diferente.
- Para quienes deseen postularse a la Beca Miguel Hidalgo Superior a la Excelencia, se exige contar con un alto rendimiento académico, con un promedio general mínimo de 8.0, además de cumplir con los criterios específicos que determine la institución educativa correspondiente.
Guía para registrarse en el portal de Becas Miguel Hidalgo 2024-2025
Si eres estudiante y deseas postularte a una de las Becas Miguel Hidalgo, es fundamental completar tu inscripción a través del Sistema de Registro (SIRAB) en el portal oficial: http://becasmiguelhidalgo.seph.gob.mx/.
Para completar tu registro, asegúrate de contar con los siguientes requisitos:
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Un correo electrónico activo, el cual no debe comenzar con un número, ya que el sistema lo rechazará.
- Documento académico que incluya tus calificaciones y el promedio general del periodo escolar anterior a la convocatoria.
- Información sobre tu situación socioeconómica.
- Comprobante de domicilio, correspondiente al lugar donde resides mientras estudias.
- Si vives en una zona foránea o de difícil acceso, deberás incluir en tu registro los datos de tu domicilio de origen.
Una vez finalizado el proceso, deberás imprimir el comprobante de registro generado por el SIRAB. Este documento debe estar firmado y resguardado, ya que será necesario presentarlo en la institución educativa donde realizas tus estudios.
¿Qué hacer después del registro?
Tras completar el proceso de registro, los estudiantes deberán presentar la siguiente documentación en la Institución Educativa en la que estén inscritos:
- Solicitud de la Beca, utilizando el formato oficial correspondiente, debidamente firmado por el aspirante e incluyendo el número de folio generado en el portal.
- Identificación oficial vigente con fotografía (original para cotejo) y una copia clara y legible.
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Para aspirantes con alguna discapacidad o mujeres en gestación, se deberá presentar un comprobante expedido por una institución pública de salud que certifique dicha condición.
- En el caso de madres o padres de familia, se deberá entregar una copia del acta de nacimiento de al menos uno de sus hijos.
- Además, el aspirante deberá redactar y firmar una carta bajo juramento, en la que declare que no recibe ninguna otra beca estatal que sea incompatible con este programa.
¿Qué aspirantes son prioridad para la obtención de la Beca Miguel Hidalgo 2024-2025?

Para el proceso de selección, se establecen ciertos criterios prioritarios, destacando a los estudiantes que presenten algún tipo de discapacidad, ya sea física, visual o auditiva.
Asimismo, se dará preferencia a los jóvenes que sean madres o padres de familia, o a aquellas estudiantes que estén embarazadas, siempre y cuando su promedio esté entre 8.0 y 10 puntos.
- Los estudiantes con un promedio de 10.0 serán atendidos con la máxima prioridad, debido al mérito por excelencia académica, y posteriormente, se procederá en orden de prelación hasta un mínimo de 8.0 puntos.
- También se priorizarán aquellos estudiantes que provengan de zonas rurales o comunidades indígenas con altos índices de marginación. Se incluye, además, a los jóvenes que residen en zonas urbanas con bajos recursos económicos y con altos índices de delincuencia.
- Los estudiantes que pertenezcan al Registro Nacional de Víctimas también tendrán preferencia.
- Además, se consideran en esta selección a los jóvenes que formen parte del grupo beneficiado por las becas de apoyo a la Educación Básica dirigidas a madres jóvenes y jóvenes embarazadas.
- Finalmente, se dará especial énfasis a las estudiantes mujeres que cumplan con los requisitos previamente descritos, con el objetivo de reducir las brechas de desigualdad de género y facilitar la incorporación de más mujeres al nivel superior de estudios.
¿Cuál es el monto de la ayuda económica de las Becas Miguel Hidalgo?
Si eres estudiante de una institución pública de educación superior en el estado de Hidalgo y no cuentas con los recursos suficientes para avanzar en tu formación académica, podrías ser elegible para una Beca Miguel Hidalgo, un apoyo financiero destinado a facilitar la continuación de tus estudios superiores.
El apoyo económico se entregará mediante pagos bimestrales. El monto varía según la modalidad de la beca:
– Becas Miguel Hidalgo Educación Superior: apoyo de $2,000.00 pesos bimestrales, sumando un total de $10,000.00 pesos.
– Becas Miguel Hidalgo Educación Superior modalidad Excelencia: ayuda de $5,000.00 pesos bimestrales, alcanzando un total de $10,000.00 pesos.
Este formato mantiene la información original pero con una redacción diferente, y las palabras clave están en negrita.
Instituciones incluidas en el Programa de Becas Miguel Hidalgo 2024-2025
Estas son algunas de las instituciones que se encuentran adscritas al programa de becas Miguel Hidalgo:
- Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense
- Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense
- Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma
- Universidad Tecnológica de Tulancingo
- Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji
- Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital
- Universidad Tecnológica Minera de Zimapán
- Universidad Politécnica de Francisco I. Madero
- Universidad Politécnica de Huejutla
- Universidad Politécnica de la Energía
- Universidad Politécnica de Pachuca
- Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo
- Universidad Politécnica de Tulancingo
- Instituto Tecnológico Superior de Huichapan
- Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo
- Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo
- Centro Regional de Educación Normal “Benito Juárez”
- Escuela Normal de las Huastecas
- Escuela Normal Superior Pública del Estado de Hidalgo
- Escuela Normal de la Sierra Hidalguense
- Escuela Normal del Valle del Mezquital
- Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo
- Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo
- Universidad Digital del Estado de Hidalgo
- Escuela de Música del Estado de Hidalgo
- Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México
Cada institución registrada en el programa de becas recibirá los expedientes de los postulantes únicamente en las fechas determinadas en la convocatoria. La institución tiene la responsabilidad de verificar cuidadosamente todos los datos ingresados por los aspirantes en la solicitud.
Asimismo, la institución tiene la autoridad de descartar cualquier solicitud que no cumpla con los requisitos establecidos, rechazando aquellas que estén incompletas o carezcan de la documentación exigida para este programa.
Además, será la encargada de validar la información y los documentos de los aspirantes, determinando cuáles son aceptados o rechazados. Esto incluye organizar la documentación en el sistema de registro y seguimiento del programa de becas Miguel Hidalgo de Educación Superior.
¿Cómo es el proceso de selección de los beneficiarios de las becas Miguel Hidalgo 2024-2025?
Una vez que toda la información haya sido revisada y se haya determinado qué aspirantes cumplen con los requisitos para acceder a la beca, la institución deberá organizar los expedientes correspondientes y enviarlos para iniciar el proceso de evaluación. El Comité Técnico de Becas Miguel Hidalgo de Educación Superior será el encargado de verificar cuáles expedientes cumplen con todos los requisitos.
La Beca Miguel Hidalgo de Educación Superior, en su modalidad de Excelencia, se otorgará al estudiante con el mejor promedio de su carrera, correspondiente al período inmediato anterior a la convocatoria. El Comité será responsable de verificar que los estudiantes cumplan con este criterio.
Finalmente, el Comité aprobará la lista de aspirantes que serán beneficiados, y publicará los folios correspondientes de las solicitudes de beca de los seleccionados en el portal oficial http://sep.hidalgo.gob.mx/, así como en los organismos públicos descentralizados, desconcentrados o dependientes de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, mediante listados impresos.
Derechos de los beneficiarios
- Recibir un trato atento, digno y respetuoso por parte de las autoridades educativas y de la institución, sin ninguna forma de discriminación.
- Tener acceso a la asesoría y apoyo durante el proceso de postulación, registro y la selección posterior, proporcionado por las instituciones de educación superior en las que el aspirante se encuentre inscrito o por cualquier otra entidad ejecutora del programa, sin costo alguno para el beneficiario.
- Obtener información clara y oportuna sobre las diversas fases del proceso de obtención de la beca, para resolver cualquier duda que surja.
Obligaciones de los beneficiarios
- Asistir puntualmente a clases y cumplir con el plan de estudios, así como con los reglamentos y la legislación de los organismos descentralizados, desconcentrados o dependientes de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo.
- Mantener una conducta adecuada tanto dentro como fuera de los organismos mencionados, actuando siempre con respeto y responsabilidad.
- Participar en las reuniones informativas relacionadas con los pagos del programa de Becas Miguel Hidalgo de Educación Superior.
- Completar las encuestas, cuestionarios y otros instrumentos de evaluación solicitados durante el proceso.
El programa de Becas Miguel Hidalgo, vinculado a la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo, ofrece apoyo económico con el fin de prevenir el abandono escolar y promover la continuación o finalización de los estudios de educación superior, beneficiando a la comunidad, a las familias y a los propios estudiantes.
Becas Miguel Hidalgo de Guanajuato (Educafin)
Para los residentes del Estado de Guanajuato, pueden consultar la información detallada sobre las Becas Miguel Hidalgo a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN).