¿Cómo encontrar prácticas remuneradas en el extranjero?

practicas profesionales en el extranjero

Los programas de prácticas en el extranjero representan una excelente oportunidad para poner en práctica las habilidades adquiridas durante los estudios, desenvolverse en un contexto internacional y, al mismo tiempo, recibir una compensación económica.

Más que un simple empleo temporal, estas experiencias permiten sumergirse en un entorno laboral real y global, facilitando la posibilidad de mejorar o dominar un segundo idioma mientras se desarrolla una carrera profesional.

Actualmente, existe una amplia variedad de programas, diseñados para ofrecer la combinación perfecta entre formación profesional, enriquecimiento del currículum y crecimiento tanto personal como laboral.

Tabla de contenidos
  1. Programas de prácticas remuneradas en el extranjero
    1. Red EURES
    2. IAESTE
    3. AIESEC
    4. Eurodisea
    5. ICEX
    6. Fundación Arquia 
    7. Voluntariado Internacional en Empresa (VIE)
    8. Vulcanus in Japan
    9. Ministerio de Trabajo y Economía Social
    10. Empresas de recursos humanos

Programas de prácticas remuneradas en el extranjero

Existen múltiples organismos e instituciones que ofrecen información, asesoramiento e incluso gestionan y facilitan programas de prácticas internacionales. A continuación, te presentamos algunas entidades que conceden becas y ayudas para que puedas realizar experiencia profesional en el extranjero.

Red EURES

La Red EURES (Servicios Europeos de Empleo) tiene como propósito impulsar el empleo y la movilidad laboral dentro de la Unión Europea, actuando como un nexo entre empleadores y personas en búsqueda de trabajo.

Para alcanzar estos objetivos, la Red EURES, que reúne a servicios públicos de empleo, sindicatos y asociaciones empresariales, basa su actividad en las siguientes estrategias:

  • Brindar información a quienes deseen trabajar o realizar prácticas en otro país del Espacio Económico Europeo, ofreciendo datos sobre oportunidades laborales, condiciones de trabajo y aspectos legales, como normativas laborales, acceso a servicios de salud, ayudas económicas y subsidios.
  • Asesorar a empresas y empleadores interesados en incorporar profesionales o becarios internacionales, ya sea mediante contratos laborales o programas de prácticas.
  • Fortalecer la cooperación entre regiones fronterizas, favoreciendo la movilidad laboral y facilitando la integración de trabajadores dentro de la Unión Europea.

IAESTE

IAESTE es una organización estudiantil fundada en Londres en 1948, cuyo propósito principal es fomentar y gestionar prácticas remuneradas para estudiantes de diversas nacionalidades. A través de este intercambio, se busca fortalecer el entendimiento intercultural y estrechar lazos entre el estudiantado y el ámbito empresarial.

La asociación se encarga de coordinar todos los trámites, conectando a empresas y organizaciones con jóvenes que desean ganar experiencia laboral, ampliar sus conocimientos prácticos y, al mismo tiempo, aprender un nuevo idioma mientras se sumergen en diferentes contextos culturales.

AIESEC

AIESEC es una organización internacional sin ánimo de lucro que brinda a jóvenes de entre 18 y 30 años la oportunidad de acceder a prácticas remuneradas en empresas de distintos países. La duración de estas experiencias profesionales varía entre 2 y 17 meses, y el coste del programa depende del país de destino.

Es importante considerar que los requisitos académicos y profesionales para participar en estas prácticas laborales estarán sujetos al sector en el que desees desempeñarte. 

Eurodisea

El programa Eurodisea (o Eurodyssey) es una iniciativa de intercambio impulsada por la Asamblea de las Regiones de Europa (ARE), diseñada para que personas de entre 18 y 30 años puedan realizar prácticas profesionales en el extranjero con una duración de 3 a 7 meses.

Para postularte, es necesario residir en una región miembro de la ARE. En España, las regiones participantes son Catalunya, Comunitat Valenciana y Región de Murcia. Además, los requisitos de admisión varían en función de la región y de la oferta de prácticas disponible.

Los seleccionados para el programa Eurodisea obtendrán prácticas laborales, un curso de idioma, alojamiento, un salario mensual, seguro y un certificado al finalizar la experiencia.

ICEX

El organismo público ICEX España Exportación e Inversiones impulsa un programa de becas a nivel nacional con el objetivo de formar a jóvenes en el ámbito de la internacionalización empresarial.

Este programa se desarrolla en tres fases: en la primera etapa (fase 0), los seleccionados cursan un Máster Universitario en Gestión Internacional de la Empresa; en la segunda (fase I), realizan prácticas en la red de Oficinas Económicas y Comerciales de España en el Exterior; y en la tercera (fase II), completan su formación con prácticas en empresas y organismos internacionales, tanto dentro como fuera de España.

Las prácticas tienen una duración de 12 meses y los beneficiarios reciben una dotación económica anual bruta que oscila entre 21.300 y 42.800 euros, dependiendo del destino.

Fundación Arquia 

Las becas Arquia están dirigidas a estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos de España y Portugal que deseen adquirir experiencia profesional en estudios de arquitectura europeos.

Cada becario recibe una dotación económica de 7.000 euros, distribuida en pagos mensuales. La duración del programa es de 6 meses, y en total, la Fundación Arquia concede 48 becas.

Voluntariado Internacional en Empresa (VIE)

El VIE es un programa de movilidad internacional promovido por Francia y dirigido a jóvenes de entre 18 y 28 años pertenecientes a países de la Unión Europea.

Este programa permite a los participantes realizar prácticas en empresas francesas ubicadas en distintos países, con una duración que varía entre 6 y 24 meses. Para postularse, es necesario consultar los requisitos específicos de cada oferta disponible. 

Vulcanus in Japan

Las becas Vulcanus están dirigidas a estudiantes universitarios de la Unión Europea que estén cursando Ingeniería o Ciencias y deseen realizar un año de prácticas en una empresa en Japón.

Este programa ofrece una ayuda económica de 1.900.000 yenes, que cubre un seminario introductorio de una semana sobre la cultura japonesa, un curso intensivo de japonés de cuatro meses y un período de ocho meses de prácticas en una empresa del país. 

Ministerio de Trabajo y Economía Social

El Ministerio de Trabajo y Economía Social cuenta con un espacio en su portal web dedicado a oportunidades laborales en el extranjero. En este apartado se puede encontrar información detallada sobre el mercado laboral en distintos países, así como diversas opciones para acceder a prácticas remuneradas en lugares como Alemania o Reino Unido.

Además, estas plataformas ofrecen asesoramiento especializado en áreas clave como la búsqueda de empleo, el emprendimiento, el acceso a servicios esenciales, la formación en idiomas e incluso programas diseñados para facilitar el regreso a España de profesionales que han trabajado fuera del país.

Empresas de recursos humanos

Junto a estas fuentes oficiales, también es posible encontrar información sobre ofertas de prácticas en empresas de colocación, portales de empleo especializados y en las propias webs corporativas de compañías contratantes.

Según datos de la empresa Adecco, países como Alemania, Reino Unido y Francia muestran una gran disposición para acoger a estudiantes españoles en prácticas dentro de sectores variados como la ingeniería, el sector servicios o la informática. Esto se debe a que los profesionales formados en España son percibidos como versátiles y altamente cualificados gracias a la educación recibida en sus universidades y centros de estudio.

5/5 - (2 votos)
Interesante:  Como consultar la boleta de calificaciones 2022 2023 en linea sep
Subir