Día de la Constitución Mexicana - 5 de febrero

Día de la Constitución Mexicana 5 de febrero

Cada 5 de febrero se conmemora el Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fecha en la que, en 1917, se promulgó la versión actual de este documento fundamental. La Constitución fue publicada ese mismo día en el Diario Oficial de la Federación y entró en vigor en mayo de ese año.

Este día es conocido como el "Día de la Constitución Mexicana", un evento que celebra la "Carta Magna" del país. Al ser un día festivo, muchas empresas, instituciones educativas y oficinas gubernamentales permanecen cerradas. Durante esta jornada, se realizan festivales y desfiles a lo largo de México, aunque generalmente se implementa la ley seca, lo que prohíbe la venta de alcohol como muestra de respeto a la claridad y visión de los autores del documento.

La firma de la Constitución de 1917 tuvo lugar en Querétaro, en el contexto del nombramiento del general Venustiano Carranza como Presidente Constitucional de México.

Entre las principales innovaciones que introdujo esta Constitución, en comparación con la de 1857, se destacan las siguientes:

  • Se reafirmó el sistema de elecciones directas.
  • Se decretó la no reelección presidencial.
  • Se eliminó la figura de la vicepresidencia.
  • Se otorgó una mayor autonomía al Poder Judicial.
  • Se dio mayor soberanía a las entidades de la Federación.
  • Se creó el municipio libre.
  • Se estableció un sistema de ordenamiento agrario relacionado con la propiedad de la tierra.
  • Se garantizó la libertad de culto, la enseñanza laica y gratuita y la libertad de expresión.
  • Se fijó una jornada laboral máxima de 8 horas y se protegió la libertad de asociación de los trabajadores.
Interesante:  8 valores morales más importantes para tu crecimiento personal

Esta Constitución, que sigue vigente en la actualidad, es la norma suprema que regula jurídicamente a México. Define los límites y las relaciones entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como las interacciones y divisiones entre los ciudadanos y los diferentes niveles de gobierno: Federal, Estatal y Municipal.

5/5 - (1 voto)
Subir