Las mejores universidades de México 2025

mejores universidades de mexico

En México, la oferta educativa para cursar estudios de nivel superior es amplia y de gran calidad. Si estás interesado en conocer cuáles son las universidades más destacadas del país según rankings internacionales, este artículo te proporcionará toda la información que necesitas.

Índice
  1. ¿Qué hace buenas a las mejores universidades de México?
  2. Las 10 mejores universidades públicas de México
    1. 1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
    2. 2. El Colegio de México
    3. 3. Instituto Politécnico Nacional (IPN)
    4. 4. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
    5. 5. Universidad Autónoma de Chapingo (UACh)
    6. 6. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
    7. 7. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)
    8. 8. Universidad de Guadalajara (UDG)
    9. 9. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
    10. 10. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)
  3. ¿Cómo entrar a las mejores universidades públicas de México?
  4. Qué debes estudiar en cada una de las universidades
    1. UNAM
    2. TEC
    3. ITAM

¿Qué hace buenas a las mejores universidades de México?

Al elegir dónde estudiar, la reputación internacional de una institución puede ser un factor clave. Por ello, rankings como el QS World University Ranking analizan las opciones educativas de cada país, ofreciendo una guía confiable.

El QS World University Ranking evalúa a las universidades mediante nueve criterios específicos, calificados en una escala del 0 al 100, para determinar cuáles son las mejores. Estos criterios incluyen:

  • Calidad educativa
  • Reputación entre empleadores
  • Relación alumnos-profesores
  • Impacto de sus investigaciones
  • Presencia de estudiantes internacionales
  • Cantidad de profesores extranjeros
  • Sostenibilidad
  • Oportunidades laborales para egresados
  • Colaboraciones en redes internacionales de investigación

Gracias a su excelencia académica, las mejores universidades públicas de México reciben cada año a miles de aspirantes, aunque solo un número reducido logra ingresar. Si estás interesado en formar parte de alguna de estas instituciones, es fundamental que te prepares con antelación. Puedes hacer cursos de preparación para ayudarte a superar los exámenes de admisión con éxito.

Las 10 mejores universidades públicas de México

A continuación, podrás encontrar información sobre las mejores universidades públicas de México en 2025, incluyendo su ubicación, las carreras que ofrecen y los detalles de su proceso de admisión. Además, se incluye un resumen de su desempeño en otros rankings académicos.

Cabe destacar que este listado se centra únicamente en instituciones públicas. Si deseas explorar más opciones, también puedes consultar cuáles son las universidades privadas más destacadas y sus respectivas propuestas educativas.

1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Este año, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reafirmó su posición como la mejor universidad del país, además de ocupar el segundo puesto en el ranking de Latinoamérica y el lugar 94 a nivel global. En el QS Ranking, la UNAM sobresale particularmente en reputación académica (97 puntos) y reputación entre empleadores (94.4 puntos).

Con una oferta educativa que incluye 133 programas de licenciatura, la UNAM tiene su principal sede en Ciudad Universitaria, ubicada en la Ciudad de México. No obstante, también cuenta con campus en otros estados y con centros de extensión internacional en San Antonio, Texas, y Quebec, Canadá.

El ingreso a la UNAM se realiza mediante la convocatoria oficial, que se publica dos veces al año. La primera convocatoria abarca todas las carreras, mientras que la segunda está enfocada en el sistema abierto y a distancia.

Posición en otros rankings
Times Higher EducationEl UniversalGuía Universitaria

El número de estudiantes admitidos en la UNAM es reducido, y únicamente aquellos que obtienen los puntajes más altos logran acceder. Resuelve este diagnóstico gratuito y evalúa cuál sería tu rendimiento en el examen de ingreso.

2. El Colegio de México

El Colegio de México (Colmex)
El Colegio de México (Colmex)

El Colegio de México (Colmex) ocupa una posición entre el lugar 771 y 780 en el listado del QS Ranking de las mejores universidades públicas de México. Su mayor fortaleza radica en la excelente proporción entre alumnos y profesores, donde alcanza una calificación perfecta de 100 puntos.

La oferta educativa del Colmex está principalmente dirigida a estudios de posgrado, aunque también incluye tres licenciaturas: Economía, Relaciones Internacionales y Política y Administración Pública.

El proceso de admisión a las licenciaturas se realiza cada dos años e incluye no solo un examen de ingreso, sino también otros requisitos como entrevistas, ensayos y cursos propedéuticos.

Posición en otros rankings
Times Higher EducationEl UniversalGuía Universitaria
NANA57

3. Instituto Politécnico Nacional (IPN)

Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Instituto Politécnico Nacional (IPN)

A pesar de haber figurado en años previos en la posición 741-750, este año el IPN descendió al rango 801-850 en el listado de las mejores universidades de México. No obstante, logró destacar por su notable red de investigación internacional.

El IPN orienta su oferta académica hacia las áreas de ingeniería y ciencias administrativas, ofreciendo un total de 69 programas de licenciatura en sus diversos campus, localizados tanto en la CDMX como en estados como Puebla, Coahuila y Chiapas, entre otros.

Para formar parte de esta institución, es necesario participar en la convocatoria de licenciaturas del IPN, que se organiza dos veces al año. El criterio de selección depende exclusivamente de los resultados del examen de ingreso, por lo que es fundamental prepararse con dedicación y anticipación.

Posición en otros rankings
Times Higher EducationEl UniversalGuía Universitaria
18°

4. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

Situada dentro de las primeras 1,000 universidades a nivel mundial, la UAM ha mantenido su lugar en el QS Ranking desde 2012, con un enfoque especial en su red de investigación académica.

Aunque es una de las instituciones más jóvenes de este listado, la UAM ofrece actualmente 67 programas presenciales y recientemente ha incorporado una licenciatura en modalidad semiescolarizada. Sus campus están distribuidos en la CDMX y el Área Metropolitana.

Al igual que muchas de las universidades públicas más destacadas en México, el ingreso a la UAM se determina mediante un examen de admisión, cuyos resultados son ponderados junto con el promedio obtenido en el bachillerato.

Posición en otros rankings
Times Higher EducationEl UniversalGuía Universitaria

5. Universidad Autónoma de Chapingo (UACh)

Universidad Autónoma de Chapingo (UACh)
Universidad Autónoma de Chapingo (UACh)

Desde 2021, la Universidad Autónoma de Chapingo se ha consolidado como una de las mejores instituciones públicas de México, mostrando un ascenso continuo en el ranking nacional.

Ubicada en Texcoco, Estado de México, esta universidad ha mantenido desde su fundación un enfoque en áreas como la administración, la agronomía y el comercio. Es la única universidad en este ranking que ofrece alojamiento a sus estudiantes. La admisión se realiza a través de una convocatoria anual.

Posición en otros rankings
Times Higher EducationEl UniversalGuía Universitaria
NA11°25°

6. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

Gracias a su destacada red de investigación y su compromiso con la sostenibilidad, la UANL ha alcanzado el reconocimiento internacional, logrando ubicarse entre las mejores 1,000 universidades a nivel mundial y en el 6° lugar a nivel nacional.

Con diversos centros universitarios distribuidos en varios municipios de Nuevo León, esta universidad ofrece 81 carreras en casi todas las áreas del conocimiento. Además, sobresale por su participación en deportes y su labor en la incubación de empresas.

La convocatoria de la UANL para ingresar a sus licenciaturas se realiza dos veces al año. Los aspirantes deben presentar el Examen Nacional de Ingreso (EXANI-II) y ser admitidos según sus resultados.

Posición en otros rankings
Times Higher EducationEl UniversalGuía Universitaria
10°11°

7. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)

Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)

La UAEMex ha logrado avanzar dos posiciones desde 2024 en el ranking de las mejores universidades públicas de México, además de recibir tres QS Stars, un reconocimiento a su impacto global.

Con una oferta de 85 carreras, esta universidad destaca por su amplia variedad académica. Sus facultades y centros se encuentran en los municipios más importantes del Estado de México.

Al igual que en la mayoría de las mejores universidades públicas del país, para ingresar a la UAEMex es necesario participar en la convocatoria de admisión y presentar su examen de ingreso para ser seleccionado.

Posición en otros rankings
Times Higher EducationEl UniversalGuía Universitaria
13°40°

8. Universidad de Guadalajara (UDG)

Universidad de Guadalajara (UDG)
Universidad de Guadalajara (UDG)

La UDG, además de estar entre las 10 mejores universidades de México, ha recibido este año cuatro QS Stars por su influencia internacional y desarrollo académico. No obstante, ha caído de la cuarta posición del año pasado al octavo lugar para 2025.

Esta universidad ofrece 95 programas académicos, repartidos entre su campus principal en Guadalajara y sus ocho sedes en distintos municipios del estado. Además, dispone de un sistema universitario virtual para estudiar carreras en línea.

El proceso de admisión a la UDG implica la Prueba de Aptitud Académica (PAA), la cual se aplica a los aspirantes en dos convocatorias al año. Las carreras artísticas tienen requisitos adicionales.

Posición en otros rankings
Times Higher EducationEl UniversalGuía Universitaria
16°10°

9. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ocupa el noveno puesto en el ranking de las mejores universidades públicas de México, habiendo subido una posición este año.

La BUAP ofrece más de 80 programas académicos, tanto en modalidad presencial como a distancia, incluyendo un programa para mayores de 25 años. Para ingresar, los aspirantes deben participar en la convocatoria anual y presentar el examen de admisión. Esta universidad es una de las más demandadas en el país.

Posición en otros rankings
Times Higher EducationEl UniversalGuía Universitaria
14°13°

10. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)

La UAEH, por segundo año consecutivo, figura en la lista de las mejores universidades de México, obteniendo cuatro QS Stars por la calidad de sus instalaciones y su cuerpo docente.

Esta universidad ofrece más de 40 programas de licenciatura e ingeniería. Su campus principal está en Pachuca, pero también tiene sedes en 9 municipios del estado, así como planteles de bachillerato. La convocatoria de admisión se realiza dos veces al año, y los aspirantes deben presentar el examen de admisión para ser seleccionados para el programa de su elección.

¿Cómo entrar a las mejores universidades públicas de México?

Elegir una universidad es una de las decisiones más importantes para cualquier estudiante. Las universidades públicas de México destacan por su calidad académica, así como por su impacto en la investigación, la empleabilidad y su contribución al desarrollo social y económico del país.

Al evaluar las mejores universidades de México, es esencial considerar tus objetivos académicos y profesionales, así como las características de cada institución. La elección debe alinearse con tus intereses, valores y metas a largo plazo.

Si deseas formar parte de alguna de estas prestigiosas instituciones, comienza tu preparación hoy mismo. Para así, aumentar tus posibilidades de ingreso y alcanzar tu meta de estudiar en la universidad de tus sueños.

Qué debes estudiar en cada una de las universidades

Estas son las carreras que están disponibles en las tres primeras academias mexicanas, según el QS World University Rankings 2024.

UNAM

  • Administración
  • Administración de Archivos y Gestión Documental
  • Bibliotecología y Estudios de la Información
  • Ciencias Políticas y Administración Pública
  • Ciencias de la Comunicación
  • Ciencias Políticas y Administración Pública
  • Derecho
  • Contaduría
  • Diseño y Comunicación Visual
  • Enfermería
  • Economía
  • Filosofía
  • Historia
  • Informática
  • Facultad de Filosofía y Letras
  • Geografía
  • Psicología
  • Pedagogía
  • Sociología
  • Relaciones Internacionales
  • Trabajo Social

TEC

  • Urbanismo
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Relaciones Internacionales
  • Economía
  • Gobierno y Transformación Pública
  • Derecho
  • Innovación Educativa
  • Comunicación
  • Arte Digital
  • Periodismo
  • Diseño
  • Negocios Internacionales
  • Letras Hispánicas
  • Finanzas
  • Mercadotecnia
  • Emprendimiento
  • Inteligencia de Negocios
  • Contaduría Pública y Finanzas
  • Estrategia y Transformación de Negocios
  • Tecnología y Producción Musical
  • Desarrollo de Talento y Cultura Organizacional
  • Psicología Clínica y de la Salud
  • Biociencias
  • Nutrición y Bienestar Integral
  • Odontología
  • Medicina

ITAM

  • Ciencia de datos
  • Administración
  • Ciencia política
  • Actuaría
  • Contaduría Pública y Estratregia Financiera
  • Derecho
  • Economía
  • Dirección Financiera
  • Relaciones Internacionales
  • Matemáticas aplicadas
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería en Mecatrónica
  • Ingeniería en Negocios
5/5 - (5 votos)
Subir