Familiarízate con los módulos disponibles en la Prepa en Línea SEP, junto con las diversas asignaturas que los integran y su plan de estudios, para optimizar tu rendimiento académico.
- Plan de estudios prepa en línea SEP
- ¿Cuánto dura cada módulo?
- ¿Cuántos módulos son de la Prepa en línea SEP?
- Materias de Prepa en Línea SEP
-
Preguntas frecuentes
- ¿Qué me ofrece Prepa en Línea-SEP?
- ¿Cuánto me tardaré en estudiar el bachillerato en Prepa en Línea-SEP?
- ¿Puedo adelantar materias?
- ¿Puedo revalidar materias?
- ¿Qué asignaturas estudiaré?
- ¿El certificado que obtendré al terminar mis estudios en Prepa en Línea-SEP tiene validez oficial?
- ¿Otorgan alguna beca?
- ¿Cuál es la edad máxima para poder inscribirme?
- Si no entregué el certificado, pero ya lo tengo, ¿a dónde lo envío?
- ¿Cuál es el costo de la inscripción?
- ¿Para estudiar en Prepa en Línea-SEP necesito tener un horario fijo?
- ¿Cómo solicito una constancia de estudios?
- ¿Tendré credencial de estudiante?
Plan de estudios prepa en línea SEP
Te presentamos el plan de estudios 2024 de la preparatoria en línea gratuita de México, conocida como Prepa en Línea-SEP (su mapa curricular), para que puedas ver lo accesible que resulta cursar tu bachillerato en línea.
Las asignaturas son muy similares a las de una prepa abierta en línea, dado que necesitas ser un estudiante autodidacta y gestionar tu propio horario de estudio.
¿Cuánto dura cada módulo?
Cada módulo de la Prepa en Línea SEP tiene una duración de un mes. Al concluir cada módulo, se destinan dos semanas para realizar actividades de recuperación.
Si un estudiante no logra acreditar el módulo, tiene la posibilidad de volver a cursarlo.
¿Cuántos módulos son de la Prepa en línea SEP?
El plan de estudios de esta prepa en línea gratuita comienza con un curso propedéutico y consta de 23 módulos. De estos, 21 son de competencias genéricas y disciplinarias, alineados con los cinco campos establecidos en el marco curricular común, mientras que 2 módulos están diseñados para capacitar a los estudiantes en el desarrollo de competencias profesionales.
Los 23 módulos se organizan en 6 áreas que abarcan diversas materias: Comunicación, Matemáticas, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales, Humanidades y Componente Profesional.
Materias de Prepa en Línea SEP
Cada módulo detalla la cantidad de actividades a realizar; ninguno de ellos es complicado, ya que cuentas con un asesor y recursos de apoyo disponibles en la Prepa SEP en línea.
Visita Prepa en Línea SEP Mi Comunidad para comenzar con los módulos.
Área de Comunicación
Módulo 1: Tecnologías de la información y la comunicación.
Módulo 2: Transformación de información en conocimiento.
Módulo 3: El papel del lenguaje en la interacción humana con el entorno.
Módulo 4: Textos y perspectivas del mundo.
Módulo 5: Técnicas de argumentación.
Módulo 6: Explorando mi mundo en un idioma diferente.
Módulo 7: Mi vida en múltiples idiomas.
Área de Ciencias Experimentales
Módulo 14: El universo natural.
Módulo 15: Rumbo hacia un desarrollo sostenible.
Módulo 16: Evolución y sus implicaciones sociales.
Módulo 17: Análisis estadístico en fenómenos naturales y procesos sociales.
Módulo 18: Cálculo aplicado a fenómenos naturales y procesos sociales.
Módulo 19: Dinámica en la naturaleza: el movimiento.
Módulo 8: Identidad social y su relación con la sociedad.
Módulo 9: La sociedad mexicana en la actualidad.
Módulo 10: Cambios en el mundo actual.
Área de Matemáticas
Módulo 11: Simbología y métodos algorítmicos.
Módulo 12: Matemáticas y su representación del entorno natural.
Módulo 13: Cambios en procesos sociales.
Área de Humanidades
Módulo 20: Eficiencia en sistemas tanto naturales como sociales.Módulo 21: Efectos de la ciencia y la tecnología en la sociedad
.
Área de Componente Profesional
Módulo 22: Nuevas tecnologías para la solución de problemas.
Módulo 23: Tecnologías emergentes en la gestión y administración.
Preguntas frecuentes
A continuación, respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre Prepa en Línea-SEP. Haz clic en la pregunta para ver la respuesta que aparecerá. Si la información no soluciona tu duda, no dudes en contactarnos.
¿Qué me ofrece Prepa en Línea-SEP?
- Cobertura nacional.Gratuidad en la formación.
- Servicios en línea accesibles desde cualquier computadora, tableta o dispositivo móvil con conexión a Internet.
- Enfoque por competencias.Flexibilidad en horarios para acceder a las aulas virtuales.
- Tutoría personalizada en áreas socioemocionales, psicopedagógicas, orientación educativa y asesoría durante tu trayectoria escolar.
- Acompañamiento disciplinar, evaluación y retroalimentación por parte de asesores virtuales.
- Recursos educativos digitales disponibles y descargables para estudiar fuera de línea.
- Creación de comunidades virtuales de aprendizaje que utilizan redes sociales.
- Mecanismos permanentes para asegurar la calidad.
- Certificado electrónico de bachillerato con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública y reconocimiento en el Sistema Educativo Nacional.
¿Cuánto me tardaré en estudiar el bachillerato en Prepa en Línea-SEP?
Finalizar tus estudios en Prepa en Línea-SEP tomará aproximadamente 2 años y 6 meses de manera regular. No obstante, tendrás un plazo máximo de 5 años a partir de tu primera inscripción para concluir tus estudios.
¿Puedo adelantar materias?
No, el plan de estudios de Prepa en Línea-SEP está diseñado de forma lógica para completarse en 2 años y 6 meses, lo que te permitirá desarrollar exitosamente las competencias genéricas y disciplinares necesarias.
¿Puedo revalidar materias?
Aquellos aspirantes que ya cuenten con estudios previos de bachillerato en el Sistema Educativo Nacional y deseen finalizar sus estudios en Prepa en Línea-SEP deberán realizar un trámite de equivalencia de estudios. Este procedimiento se lleva a cabo del plan cursado al plan modular y puede tramitarse en la Dirección General del Bachillerato en Ciudad de México o en las oficinas estatales. Para realizar el trámite debes:
- Solicitar la equivalencia para el plan de estudios de Prepa en Línea-SEP (la duración de tus estudios dependerá de la resolución de la equivalencia).
- Registrarte en la convocatoria disponible, sin importar el trámite de equivalencia.
El trámite de equivalencia es independiente de Prepa en Línea-SEP, así que cualquier duda debe consultarse con la Dirección General del Bachillerato. Para más información, consulta la sección sobre Equivalencia de Estudios Realizados en México.a que tengas consúltala con la Dirección General del Bachillerato. Para más información:
¿Qué asignaturas estudiaré?
El plan de estudios de Prepa en Línea-SEP es modular e interdisciplinario, lo que implica que en cada módulo estudiarás temas de diversos campos disciplinares que se relacionan entre sí para alcanzar las competencias establecidas. Nuestros campos disciplinares son cinco:
- Matemáticas
- Ciencias sociales
- Ciencias experimentales
- Comunicación
- Humanidades
¿El certificado que obtendré al terminar mis estudios en Prepa en Línea-SEP tiene validez oficial?
Sí, al completar todos los módulos recibirás un certificado electrónico, el cual es válido en todo el Sistema Educativo Nacional, sin necesidad de validación adicional.
¿Otorgan alguna beca?
El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, “Prepa en Línea-SEP”, no tiene un programa de becas propio. Sin embargo, existen programas sociales del Gobierno de México que ofrecen becas a los estudiantes de bachillerato.
¿Cuál es la edad máxima para poder inscribirme?
No hay límite de edad para ingresar al Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, “Prepa en Línea-SEP”. Solo es necesario contar con el certificado de estudios de secundaria y cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria vigente al momento de tu registro.
Si no entregué el certificado, pero ya lo tengo, ¿a dónde lo envío?
Si al registrarte no tenías tu certificado disponible o no cumplía con las características requeridas, el responsable de control escolar te enviará un correo solicitando la documentación faltante para completar tu expediente. Recuerda que debes entregar tu certificado dentro de un plazo máximo de 6 meses después de haber comenzado el módulo 1; de no hacerlo, se te suspenderá del servicio hasta que cumplas con este requisito administrativo.
¿Cuál es el costo de la inscripción?
Nuestros servicios son completamente gratuitos, desde el registro hasta la finalización de tus estudios.
¿Para estudiar en Prepa en Línea-SEP necesito tener un horario fijo?
Puedes gestionar tu tiempo según tus necesidades, ya que la plataforma está disponible las 24 horas del día. No obstante, es importante que tengas en cuenta que las fechas de entrega de las actividades de aprendizaje están calendarizadas.
¿Cómo solicito una constancia de estudios?
Debes solicitar la constancia de estudios a la Dirección de Control Escolar de Prepa en Línea-SEP, a través de la Mesa de servicio. Este documento se puede solicitar al formalizar tu inscripción como estudiante y al concluir tu primer módulo.
¿Tendré credencial de estudiante?
Para obtener tu credencial, deberás completar el módulo 1 y seguir estas instrucciones:
- Ingresa a prepaenlinea.sep.gob.mx y haz clic en “Mi comunidad”.
- Haz clic en “Sigaprep” e ingresa con tu correo institucional.
- Selecciona la opción “Credencial”.
- Sube tu foto en la opción “Seleccionar archivo”, haz clic en “Guardar foto” y finalmente selecciona “Generar credencial”.
- Descárgala, imprímela, recórtala y enmicada.
Si tienes algún problema, abre un ticket.