Convocatoria de Docentes Universidad del Bienestar

¿Estás buscando empleo? Todavía tienes la oportunidad de inscribirte en la convocatoria de docentes para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez 2025.
Convocatoria de Docentes Universidad del Bienestar

El proceso de selección para aspirantes a formar parte del equipo docente de estas universidades está próximo a cerrar. Por eso, te informamos cuál es el último día para registrarte y no perder esta oportunidad.

Si eres profesor y estás interesado en encontrar un nuevo desafío laboral, aún puedes participar en esta convocatoria, que ofrece vacantes en 30 estados de México.

Entre las entidades que están reclutando docentes se encuentran: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Puedes consultar las sedes disponibles y las carreras que requieren docentes en esta convocatoria (Aquí)

Tabla de contenidos
  1. ¿Cuál es la fecha límite para la convocatoria de docentes en la Universidad del Bienestar?
  2. ¿Qué pasa si fui aceptado como docente en la Universidad del Bienestar?

¿Cuál es la fecha límite para la convocatoria de docentes en la Universidad del Bienestar?

El registro para participar en la convocatoria dirigida a aspirantes a docentes de las Universidades del Bienestar estará abierto hasta el miércoles 31 de julio de 2024. Para completar el registro, es necesario acceder a este enlace correspondiente.

A continuación, se detallan los requisitos y documentos necesarios para el proceso de registro:

  • Título universitario, preferentemente de maestría, doctorado o especialidades. En el caso de contar únicamente con una licenciatura, se requiere una amplia experiencia profesional superior a 5 años.
  • Cédula Profesional.
  • CURP.
  • Identificación oficial (credencial de elector u otro documento válido).
  • Currículum vitae de un máximo de 10 páginas, que incluya correo electrónico y teléfonos de contacto.
  • Evidencias de la práctica académica o profesional, en un archivo PDF de hasta 30 páginas.
  • Carta de exposición de motivos.
  • Disponibilidad para actividades presenciales, a fin de cumplir con las horas académicas requeridas en la carrera asignada.
  • Compromiso de firmar un convenio por servicios educativos, con renovación semestral, y de cumplir con las normas y responsabilidades del Programa.
  • Disponibilidad para cambiar de residencia y presentarse en la sede del Programa asignada, según se requiera.
Interesante:  Curso en linea de comprension de lectura en ingles

¿Qué pasa si fui aceptado como docente en la Universidad del Bienestar?

Los candidatos aceptados para avanzar en el proceso de selección deberán realizar una exposición basada en su conocimiento y experiencia profesional. Para ello, se les pedirá que desarrollen algunos temas de las asignaturas incluidas en el Plan de Estudios de la carrera, los cuales serán seleccionados de manera aleatoria.

Por esta razón, se aconseja a los docentes revisar detalladamente el Plan de Estudios y preparar intervenciones relacionadas con las temáticas de cada asignatura correspondiente a los ciclos escolares.

El Comité Evaluador se encargará de contactar a los aspirantes que obtengan una evaluación favorable para agendar una entrevista y determinar la sede asignada.

La Coordinación General de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García llevará a cabo la selección de docentes en función de su formación académica, su trayectoria profesional, y las necesidades de personal docente en cada sede educativa.

¿Te ha resultado útil este post?
Subir