¿Cuánto cuesta estudiar en la UVM? Éste es el PRECIO de las colegiaturas
México ofrece diversas opciones para cursar una carrera universitaria, y una de ellas es la Universidad del Valle de México (UVM), que brinda programas de licenciatura, maestrías y también nivel preparatoria.
Establecida en 1960, la UVM es una institución de carácter privado, y aquí te explicaremos cuáles son sus costos y las opciones disponibles para obtener una beca.
Es importante destacar que la UVM cuenta con 13 campus en la Ciudad de México y un total de 39 sedes distribuidas en distintas regiones del país.
¿Cuánto cuesta la colegiatura de la UVM?
Si estás interesado en estudiar en la Universidad del Valle de México (UVM), es importante tener en cuenta que el costo de la colegiatura varía dependiendo del campus y de la licenciatura que elijas.
Aunque no se encuentra entre las instituciones más costosas, la UVM ofrece diversas opciones de financiamiento y becas que los estudiantes pueden aprovechar.
Los programas académicos de la universidad tienen un formato cuatrimestral, lo que significa que cada cuatro meses deberás cubrir el pago correspondiente a la colegiatura, además de la inscripción al inicio de cada periodo.
Es relevante mencionar que la colegiatura no es uniforme para todos los alumnos, y la institución pone a disposición un simulador que permite calcular la mensualidad específica según tus circunstancias.
Por ejemplo, para la licenciatura en Derecho en el campus Coyoacán, durante el ciclo de febrero de 2024, la mensualidad asciende a 6,993 pesos en la modalidad presencial, considerando un promedio académico de 8.2.
En general, el costo de las colegiaturas en la UVM oscila entre 4,500 y 7,000 pesos, dependiendo del área de estudio y otros factores.
Puedes estudiar una de nuestras Licenciaturas de Ciencias de la salud en #UVMLomasVerdes ⚕💊🩺 pic.twitter.com/wgb5j3DUbt
— UVM (@UVMMEXICO) September 6, 2023
Costos y colegiaturas de la UVM – Universidad Valle de México
Los pagos se realizan de manera mensual, dependiendo de la licenciatura y el campus en el que estés inscrito. Además, al inicio de cada ciclo escolar, se debe cubrir una cuota de inscripción.
Por ejemplo, en el campus San Rafael de la Ciudad de México, los costos son los siguientes:
- La inscripción para una licenciatura tiene un costo de $4,235 pesos.
- La colegiatura promedio de un programa semestral asciende a $5,946 pesos.
- El registro ante la SEP tiene un valor de $1,165 pesos.
- El seguro comienza desde los $335 pesos.
En términos generales, cursar una carrera de 9 semestres (la duración más habitual) en este campus tiene un costo aproximado de $612,774 pesos.
La Universidad del Valle de México (UVM) ofrece programas de licenciatura en dos modalidades: semestral y cuatrimestral, dependiendo del campus elegido para estudiar el programa de tu interés.
Para obtener el título de licenciado, es obligatorio completar todas las materias incluidas en el plan de estudios, lo que permite acumular los créditos necesarios para cumplir con los requisitos de titulación.
Por último, es importante saber que puedes acceder a becas UVM que ofrecen una cobertura de hasta el 40% de la colegiatura.
¿Cuál es la licenciatura más cara de UVM?
Una de las opciones más costosas que muestra el simulador de la UVM corresponde a la carrera de Medicina.
Con un promedio académico de 9 para el ciclo agosto-septiembre de 2024, el costo asciende a 19,044 pesos.
Ahora tienes una idea clara del promedio de las colegiaturas para las licenciaturas en la UVM.